Con una inversión de más de medio millón de dólares, la empresa impulsa la modernización del servicio de energía y ejecuta diversos proyectos de construcción y mantenimiento en la red de distribución eléctrica.
AES CAESS benefició a más de 100 mil clientes en el departamento de Chalatenango
Septiembre 18, 2025
AES El Salvador, a través de su empresa distribuidora AES CAESS, informó que durante el 2025 ejecutó una inversión de US$588 mil en distintos proyectos eléctricos en el departamento de Chalatenango, con el propósito de garantizar un suministro más constante, confiable y seguro para más de 100 mil clientes de la zona.
La compañía detalló que los trabajos se concentraron en los distritos de San Ignacio, Santa Rita, El Paraíso y Chalatenango, con acciones estratégicas que incluyen la construcción de nuevos circuitos de interconexión entre subestaciones de distribución, la Normalización de Líneas a Terceros (NLT), el mantenimiento integral de la red y el reemplazo de medidores.

Según explicó AES CAESS, estos trabajos permitirán mayor confiabilidad en el suministro de energía, al reducir riesgos de interrupciones y ofrecer alternativas de respaldo en caso de contingencias. Además, las labores de modernización buscan atender la creciente demanda energética del departamento y reforzar la cobertura en zonas urbanas y rurales.
La distribuidora subrayó que estas inversiones responden a su compromiso de impulsar el desarrollo económico local a través de infraestructura eléctrica más robusta, capaz de garantizar continuidad en el servicio tanto a familias como a comercios e industrias de Chalatenango.
Trabajos de mantenimiento durante el invierno
Con el objetivo de prevenir interrupciones en el servicio durante la temporada de lluvias, AES CAESS destinó US$13 mil adicionales a proyectos de mantenimiento y optimización de la red eléctrica en los distritos de Nueva Concepción y Agua Caliente.
Las cuadrillas técnicas realizaron trabajos de limpieza y mejoras en distintos tramos de red. En paralelo, técnicos arboristas especializados llevaron a cabo poda preventiva en 10 kilómetros de tendido eléctrico, a fin de evitar que ramas y árboles ocasionen fallas durante tormentas o fuertes vientos.
La empresa explicó que esta labor no solo contribuye a la seguridad del suministro, sino que también se desarrolla con prácticas sostenibles para preservar la vegetación arbórea de la zona.
Con estas acciones, AES CAESS reafirma su compromiso de continuar invirtiendo en Chalatenango y en todo El Salvador, con proyectos orientados a ofrecer un servicio eléctrico moderno, seguro y ambientalmente responsable, que acompañe el crecimiento y bienestar de las comunidades.
