
Desde el inicio de nuestras operaciones hemos sabido el reto que supone gestionar el impacto de nuestro negocio con el entorno ambiental. Por ello, en AES El Salvador creamos iniciativas destinadas a sensibilizar, conservar y proteger nuestros recursos naturales y la biodiversidad.
Arboricultura Urbana: “Ciudades Sostenibles”
La arboricultura urbana contempla la planificación de la arborización de una ciudad con las especies de flora adecuadas. Escoger las especies que formarán parte del paisaje verde de las ciudades es una práctica que debe ir de la mano con sus planes de ordenamiento.
Como parte de las iniciativas de AES El Salvador a favor del manejo adecuado y ambientalmente responsable de los árboles en las ciudades, desde 2016 hemos impartido anualmente el seminario de Arboricultura Urbana, denominado “Ciudades Sostenibles”, que tiene por objetivo brindar conocimientos que contribuyan a hacer de las ciudades espacios más armónicos entre la vegetación y la infraestructura eléctrica.
A la fecha, 89 instituciones relacionadas con el medio ambiente, así como alcaldías municipales, empresas constructoras, y entidades gubernamentales y no gubernamentales, han sido capacitados a través de estos seminarios.


Por el medio ambiente
Recomendaciones para el control de vegetación en las ciudades
Ofrecemos una recomendación sobre los tipos de especies de árboles, palmeras y arbustos con las características adecuadas para ajustarse al entorno de ciudades con cables eléctricos aéreos, para que no afecten las líneas ni se conviertan en un problema para la seguridad de la comunidad.

Protección de la tortuga marina
Desde el 2011 promovemos la protección de la tortuga marina de la especie golfina con el apoyo de instituciones dedicadas a su conservación. A la fecha, más de 270 voluntarios de AES El Salvador han contribuido con la construcción de nueve corrales de incubación que han permitido proteger y resguardar más de 50 mil huevos de esta especie marina en las zonas costeras del departamento de La Paz y La Libertad.
Los voluntarios y sus familiares participan en una jornada de liberación de tortugas marinas para completar el ciclo anual de este proyecto.