Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES impulsa el bosque urbano

    Seminario de Arboricultura Urbana AES impulsa el bosque urbano

    Durante los últimos años, de la mano de la empresa de energía, arboristas, profesionales, estudiantes y trabajadores de distintos organismos e instituciones públicas y privadas se reúnen para actualizar sus conocimientos técnicos, culturales y científicos sobre la importancia de la planificación del arbolado urbano y las áreas verdes.

     

    image

     

    Con la participación de destacados expositores internacionales, AES El Salvador realizó el 6. ° Seminario de Arboricultura Urbana “Del Árbol al Bosque Urbano” para continuar impulsando la preservación, conservación, manejo, censo, ordenamiento, mejoras e incremento del arbolado público y privado en el país.

    La primera ponencia: “diseñando desde la raíz, mitos y verdades del arbolado urbano”estuvo a cargo del arborista mexicano certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura (ISA, por sus siglas en inglés), Edgar Ojeda, quien compartió sus conocimientos y experiencias sobre el correcto manejo de los árboles.

     

    image

     

    Asimismo, el experto español en Gestión de Arbolado Urbano, Alejandro Ruíz brindó la conferencia virtual: “Estrategias y Técnicas de Cara al Futuro del Arbolado Urbano en el Municipio de Vitoria, España”, en la cual narró las acciones exitosas que implementó esa localidad para gestionar adecuadamente sus áreas verdes.

    Municipio de Vitoria, España”, en la cual narró las acciones exitosas que implementó esa localidad para gestionar adecuadamente sus áreas verdes. Este seminario propicia la integración y el intercambio de conocimientos entre académicos, estudiantes, trabajadores públicos, empresas constructoras y otros profesionales relacionados a la gestión del patrimonio arbóreo en los espacios públicos o privados.  

    Este seminario viene precedido por cinco importantes congresos de arboricultura organizados por AES El Salvador como parte de su eje de responsabilidad social empresarial, AES Medio Ambiente. Sus temas fueron: 

     

    • Año 2016 – “Árbol correcto en el sitio correcto”
    • Año 2017 – “La arboricultura moderna”
    • Año 2018 – “Ciudades sostenibles”
    • Año 2019 – “El arbolado urbano: avances técnicos y científicos”
    • Año 2022 – “Un aporte a la sostenibilidad”

     

    Con el desarrollo de estos eventos, AES ha convocado a más de 400 representantes de entidades públicas y privadas, profesores y estudiantes vinculados con el sector, actualizando así sus técnicas y herramientas para propiciar la convivencia armónica entre el arbolado y la infraestructura urbana en el país.

    Los árboles en las ciudades impactan directamente en la calidad de vida de las personas. Entre sus principales beneficios se encuentran:

     

    • Reducen el calor, absorben el dióxido de carbono y lo convierte en oxígeno.
    • Mejoran la calidad del aire y capturan contaminantes.
    • Mejoran la eficiencia energética de los edificios, ya que reducen la utilización de aires acondicionados.
    • Incrementan y protegen la biodiversidad.
    • Son el hogar de gran variedad de vida silvestre.
    • Mejoran el paisaje urbano, aportan estética y equilibrio

     

    De esta manera, AES El Salvador junto con otros sectores de la sociedad trabajan para impulsar un futuro más verde y sostenible en el país a través de la implementación de la arboricultura.

     

    image

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top