Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Energía solar: Ahorro y sostenibilidad medioambiental

    Energía solar: Ahorro y sostenibilidad medioambiental

    https://www.aes-elsalvador.com/sites/default/files/2022-01/Energ%C3%ADaSolarEnero.png

    La energía solar (fotovoltaica, por su término técnico), para las empresas que optan por este tipo de generación, es sinónimo de ahorro y sostenibilidad con el medio ambiente.

    En El Salvador, un ejemplo de la adopción de este tipo de generación de energía es el reciente acuerdo entre Holcim y AES El Salvador para la construcción y operación de un parque fotovoltaico para la producción de cemento utilizando energía de una fuente renovable.

    El parque fotovoltaico suministrará energía para las operaciones de la Planta El Ronco, en Metapán, Santa Ana. De esta manera, se calcula que hasta un 21% del total de energía que se requiere para el proceso productivo será ocupado por generación fotovoltaica.

    Además, para 2023, cuando ya esté funcionando el parque solar de la cementera, se prevé que, gracias a ese tipo de energía limpia, se deje de consumir un aproximado de 43,000 barriles de fuel oil. Esto aportará un doble beneficio, ya que implicará un ahorro al dejar de invertir en esa gran cantidad de combustible y, por otro lado, representará un beneficio ecológico al dejar de quemar un recurso de origen fósil y así evitar emisiones de gases que favorezcan al cambio climático.

    A nivel global, AES ha acompañado el camino de la transformación hacia la generación de energía fotovoltaica en lugares del planeta donde, también por sus condiciones geográficas y de recursos, la mejor opción para el suministro de electricidad es el sol, como ha sido el caso de Hawái y Chile, entre otros países.

    Por su parte, Embotelladora Sula (en San Pedro Sula, Honduras), otra empresa en la región que busca el ahorro y la sostenibilidad con energía solar, instaló uno de los mayores techos industriales equipado con 34,000 paneles solares, lo que le provee una generación de hasta 3 megavatios (MW), lo suficiente para cubrir, aproximadamente, el 20% de su suministro energético.

    Definitivamente, el uso de energías renovables para autoconsumo es una solución energética sostenible para las empresas, no solo porque les permiten reducir sus costos operativos y mejorar su rentabilidad, sino también porque pueden gestionar sus activos minimizando su impacto ambiental, siendo, con ello, ciudadanos corporativos responsables que abonan su grano de arena a favor del planeta.  

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top