Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador India Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Déficit en vivienda digna: un problema histórico que la pandemia presiona por superar

    Déficit en vivienda digna: un problema histórico que la pandemia presiona por superar

    Según Naciones Unidas, aproximadamente 1.8 millones de personas en todo el mundo viven en condiciones extremadamente inadecuadas.

    Déficit en vivienda digna

    El déficit en vivienda digna viene siendo ya un problema histórico alrededor del mundo, pero la pandemia presiona porque se supere o, al menos, se reduzca. Naciones Unidas señala desde 2019 que la crisis global de vivienda tiene sus raíces en el no reconocimiento como un derecho humano.

    La relatora especial de Naciones Unidas sobre derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha, dijo en ese momento que no se puede liderar en el campo de los derechos humanos mientras se deja a un alto número de ciudadanos sin acceso a soluciones concretas de vivienda digna.

    Con la pandemia, desde marzo del 2020, parece ser que el escenario no ha cambiado mucho, pues la misma relatora señaló hace poco más de un año que los gobiernos de todo el mundo dependen de que las personas se queden en sus hogares para evitar la propagación del nuevo coronavirus, pero deben también tomar medidas urgentes para evitar que cualquier persona se quede sin hogar y garantizar el acceso a una vivienda adecuada para quienes no la tienen.

    Según Naciones Unidas, aproximadamente 1.8 millones de personas en todo el mundo viven en la indigencia y en viviendas extremadamente inadecuadas, a menudo en condiciones de hacinamiento, sin acceso al agua y al saneamiento, lo que los hace particularmente vulnerables a contraer el virus, un riesgo que se acentúa, ya que sufren también de múltiples problemas de salud.

    En ese sentido, en opinión de la relatora Farha, la vivienda digna debe convertirse en la defensa de primera línea contra el coronavirus.

    Por otra parte, en España, por ejemplo, se está discutiendo la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, para lo cual diferentes asociaciones de la sociedad civil se han pronunciado porque sea una normativa que proteja a las comunidades por encima de otros intereses particulares.

    En cifras de algunas organizaciones españolas, alrededor de 12 millones de personas están en riesgo de exclusión social y se ha producido más de un millón de desalojos entre 2008 y el tercer trimestre de 2020.

    Como quiera que se vea, con una ley especial o por medio de políticas sociales, los gobiernos del mundo enfrentan el enorme reto de cerrar el déficit histórico de carencia de una vivienda digna y que se agrava aún más con la amenaza del COVID-19.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top