Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Agua potable para combatir el coronavirus

    Agua potable para combatir el coronavirus

    Organismos internacionales, gobiernos y empresas procuran ir reduciendo la brecha de falta de acceso al agua potable a nivel mundial, recurso esencial para prevenir la propagación del COVID-19.

     

    A más de un año del inicio de la pandemia, se ha comprobado que uno de los métodos de prevención contra el coronavirus es el lavado de manos y, obviamente, esto depende de una garantía de acceso al agua potable en el mundo entero.

    Esa necesidad ha movido a líderes mundiales a hacer un llamado colectivo a la acción para asegurar que el agua, el saneamiento y la higiene estén a disposición de todos.

    El llamado ha sido liderado por la Sanitation and Water for All, una plataforma mundial creada para lograr el sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

    Sin embargo, garantizar los servicios de agua e higiene tiene costos financieros, sobre todo en momentos en que la pandemia aún impacta gravemente a la economía global y ha puesto en una situación difícil las finanzas de las empresas públicas y privadas que proveen esos servicios.

    A pesar de que Latinoamérica y el Caribe cuentan con más de un tercio de los recursos de agua dulce en el planeta, la pandemia encontró desprevenidos a todos, en casi todos los sectores. Por ejemplo, en el sector de agua y saneamiento, mucha de la infraestructura está obsoleta, la calidad de los servicios es inadecuada, todavía millones de personas no poseen acceso a ellos y la infraestructura no es resiliente a los efectos del cambio climático.

    Al respecto de la financiación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dispuesto de recursos financieros y técnicos para la región para responder a los efectos de la pandemia, en los cuales los temas de agua, saneamiento e higiene son transversales.

    Por su parte, la empresa Ecolab estimó, recientemente, que la higiene de manos ayuda a prevenir hasta un 80% de infecciones por virus como el COVID-19, hepatitis, diarrea y cólera. El foco de la compañía es la inversión en opciones de desinfección ante la falta de agua en diversos territorios alrededor del globo y el fomento a un uso responsable del recurso hídrico.

    La World Wildlife Fund (WWF) Mesoamérica —una organización no gubernamental internacional— ha hecho lo propio, en cooperación con Coca Cola Foundation, en algunas comunidades de Honduras, Guatemala y Belice, procurando mejorar infraestructura antigua y garantizar la disponibilidad y abastecimiento del agua en dichos territorios.

    El proyecto más reciente, localizado en Honduras, proporciona un eficiente sistema de agua potable construido para durar a largo plazo, con el que se beneficiará a 400 personas en más de 100 hogares en dos comunidades del norte de dicho país.

    De esa forma, organismos internacionales, gobiernos y empresa privada buscan ir reduciendo la brecha de falta de acceso al agua potable a nivel mundial, más aún en esta era de contrarrestar la propagación del coronavirus al garantizar el aseo eficiente por medio del recurso hídrico.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top