Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES y FUNDEMAS fortalecen habilidades emprendedoras de 30 mujeres

    AES y FUNDEMAS fortalecen habilidades emprendedoras de 30 mujeres
    AESMujer-Empretec

    Desde el 2013, más de 240 salvadoreñas, la mayoría familiares de colaboradores de AES El Salvador, han impulsado su desarrollo económico inclusivo a través de 10 talleres de formación emprendedora, que son desarrollados por el programa AES Mujer y FUNDEMAS.

    En el pabellón ocho del Mercado Central de San Salvador hay un punto de encuentro especial para sus visitantes: el “Comedor Bendición de Dios”, fundado por Lorena de Rivas, una emprendedora que busca organizar mejor las finanzas de su negocio. Para lograrlo, ella cumplió uno de sus propósitos de año: certificarse en el taller AES Mujer-EMPRETEC.

    “Me encontraba buscando una oportunidad como este taller para profundizar mis conocimientos y habilidades. Gracias a AES y FUNDEMAS pude graduarme del curso y ahora me siento capaz de sacar adelante mi negocio para cumplir con mis metas” expresó Lorena.

    AESMujer-Empretec

    AES El Salvador junto con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), llevaron a cabo la décima edición del taller “AES Mujer – EMPRETEC”, de la cual se graduaron 30 mujeres emprendedoras que impulsarán su desarrollo económico sostenible.  

    EMPRETEC es un programa de formación técnica diseñado por Naciones Unidas. Desde hace 10 años, a través de este taller, AES y FUNDEMAS benefician a las participantes con conocimientos y herramientas que les ayudan a emprender un negocio propio o fortalecer el que ya tienen.

    “La mujer salvadoreña es fuerte, luchadora y con un enorme potencial de desarrollo, esas son las cualidades que AES El Salvador busca potenciar a través de EMPRETEC, un programa que brinda a las participantes las herramientas necesarias que les permiten emprender, desarrollarse e independizarse económicamente llevando sustento a sus familias” destacó Claudia Soriano, Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de AES El Salvador. 

    Este año, AES desarrolló el taller nuevamente de forma presencial, destacando temas innovadores como el proceso de venta a través de plataformas digitales y redes sociales. Estos conocimientos le fueron de mucha utilidad a Beatriz López, una joven emprendedora que utiliza su computadora y celular para vender en línea. Su tienda se llama “Lolé Store”, una plataforma online en donde comercializa sandalias artesanales.

    “No tenía idea de cómo organizar y planificar. Ahora con el taller pude conocer mis habilidades y fortalezas. Durante los días que estuve en el taller comencé a implementar esos conocimientos y al instante comencé a ver resultados” explica Beatriz mientras empaqueta varios pedidos de sandalias que le ha realizado nuevos clientes.

    AESMujer-Empretec

    Con este programa de formación emprendedora, AES y FUNDEMAS impactan positivamente en la cultura empresarial de las mujeres salvadoreñas, impulsando la inclusión y el empoderamiento femenino.

     

    Sobre AES Mujer

    Desde el año 2013, AES EL Salvador a través del programa AES Mujer ha beneficiado a más de 775 salvadoreñas por medio de conocimientos y herramientas que les permiten impulsar su desarrollo económico inclusivo y sostenible.

    A la fecha, han sido desarrolladas 10 jornadas de capacitación bajo la modalidad de EMPRETEC, las cuales ha permitido impactar a más de 240 mujeres, dotándolas de los conocimientos para crear o administrar de forma efectiva un negocio propio. Adicionalmente, más de 500 salvadoreñas han sido formadas y certificadas como electricistas durante los 27 cursos de Instalaciones Eléctricas Residenciales organizados por la empresa de energía.

    De esta manera, AES El Salvador junto con las mujeres impulsan historias de impacto positivo a través de la generación de oportunidades de desarrollo económico y el impulso de la cultura emprendedora.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top