Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES El Salvador y FUNDEMAS impulsan el talento y creatividad de 44 mujeres emprendedoras

    A partir de capacitación técnica y modernos conocimientos empresariales, las beneficiadas aprenden a iniciar o fortalecer un negocio propio, impulsando así su desarrollo económico inclusivo y sostenible AES El Salvador y FUNDEMAS impulsan el talento y creatividad de 44 mujeres emprendedoras

    Recientemente, AES El Salvador junto con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) realizaron los talleres “AES Mujer – EMPRETEC” y “Mujeres en Acción” para dotar de capacidades emprendedoras a 44 salvadoreñas.

    DJI_0356

    Ambas iniciativas forman parte del programa de responsabilidad social empresarial­ de AES: AES Mujer, el cual apoya la igualdad y la inclusión económica de las mujeres a través de formación técnica de calidad.  

    AES Mujer – EMPRETEC por primera vez en la zona oriental

    Por primera vez, el programa AES Mujer - EMPRETEC fue desarrollado en la zona oriental del país, graduando a 25 mujeres, quienes podrán replicar los conocimientos aprendidos y potenciar su espíritu emprendedor.

    Las mentorías del taller llegaron hasta El Divisadero, un pequeño municipio del Departamento de Morazán, en donde Kenny Blanco, una de las participantes graduadas, tiene su puesto de comida típica.

     “Estoy aplicando lo que aprendí. Mi negocio de derivados del elote estaba desordenado porque no sabía trazar metas. Con esta capacitación obtuve la información necesaria para hacer prosperar y ampliar mi negocio”, expresó Kenny.

    EMPRETEC es un programa de formación técnica diseñado por Naciones Unidas. Desde hace 11 años, a través de este taller, AES y FUNDEMAS benefician a las participantes con conocimientos y herramientas que les ayudan a emprender un negocio propio o fortalecer el que ya tienen.

    DSC06107

    Mujeres en Acción: nueva apuesta por la igualdad e inclusión

    AES El Salvador, con el apoyo de FUNDEMAS y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo la primera edición del taller Mujeres en Acción, dirigido a 19 mujeres electricistas de cuarta categoría de la zona central y occidental del país.

    El objetivo del programa es fomentar la inclusión, el liderazgo, el poder e ingenio emprendedor de las técnicas electricistas, para que, a través de sus conocimientos en el rubro eléctrico, puedan desempeñarse laboralmente en el sector o iniciar su propio negocio.

    Para lograrlo, el curso abordó de forma práctica y teórica la importancia de planificar y definir estrategias emprendedoras, organizar el tiempo y mejorar las capacidades de negociación y persuasión.

    El taller Mujeres en Acción complementa la formación que las beneficiadas tienen como electricistas, para que sean capaces de seguir rompiendo brechas de género en un campo laboral donde la mayoría son hombres.

    DSC06058

    Sobre AES Mujer

    Desde el año 2013, AES El Salvador a través del programa AES Mujer ha beneficiado a más de 940 salvadoreñas por medio de conocimientos y herramientas que les permiten impulsar su desarrollo económico inclusivo y sostenible.

    A la fecha, han sido desarrolladas 11 jornadas de capacitación bajo la modalidad de EMPRETEC, las cuales han permitido impactar a más de 280 mujeres, dotándolas de los conocimientos para crear o administrar de forma efectiva un negocio propio. Además, más de 660 salvadoreñas han sido formadas y certificadas como electricistas durante los 33 cursos de Instalaciones Eléctricas Residenciales de Cuarta Categoría organizados por la empresa de energía.

    De esta manera, AES El Salvador, junto con la mujer salvadoreña, impulsa historias de impacto positivo a través de la generación de oportunidades de desarrollo económico y de fomento a la cultura emprendedora.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top