Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES El Salvador y el ISDEMU gradúan a la 8.ª promoción de mujeres electricistas

    AES Mujer: construyendo desde hoy el futuro de la energía AES El Salvador y el ISDEMU gradúan a la 8.ª promoción de mujeres electricistas
    AES Mujer Eighth Class October 2023

    Con esta nueva generación de técnicas electricistas, el empoderamiento femenino se extiende por todo el país para incrementar las oportunidades de empleabilidad de las salvadoreñas en el rubro eléctrico e impulsar su desarrollo económico sostenible e inclusivo.

    AES Mujer Eighth Class October 2023 (two people hard hats)

    AES El Salvador junto con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) graduaron a 116 mujeres como técnicas electricistas de cuarta categoría. Este nuevo grupo de mujeres se encamina a transformar el panorama del sector eléctrico del país para acelerar el futuro de la energía.

    “Como empresa nos llena de orgullo el ser facilitadores de oportunidades reales y sostenibles, de espacios para que la mujer salvadoreña pueda desarrollar todo su potencial, adquirir conocimientos técnicos y fortalecer su independencia económica, empoderándola para abrirse paso en el sector eléctrico y brillar en este campo que ha sido practicado tradicionalmente por hombres” expresó el Presidente Ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara.

    Las graduadas obtuvieron la acreditación que las faculta para realizar instalaciones eléctricas residenciales confiables y seguras. Adicionalmente, por segundo año consecutivo, recibieron la especialización en “Lectura y Censos de Carga” para tener mayores oportunidades de inserción laboral en el sector eléctrico.

    AES Mujer Eighth Class October 2023 (three people)

    Del total de profesionales de la electricidad, AES desglosó que: 43 provienen de la región central del país, 39 mujeres del occidente y 34 del oriente salvadoreño. Sin importar las diferencias geográficas, las nuevas electricistas comparten la visión de romper esquemas y estereotipos a través de la educación técnica de calidad.

    Para Erika Coca, una de las graduadas, este programa fomenta la inclusión y el desarrollo económico, especialmente de mujeres que viven en zonas rurales de El Salvador. “Este curso nos permitirá ofrecer nuestros servicios técnicos en las comunidades donde vivimos. Ahora, las mujeres rurales estamos más empoderadas y listas para abrirnos espacios en este oficio donde la mayoría que lo ejerce son hombres” expresó Erika.

    Desde el 2016, el programa AES Mujer representa el compromiso de AES El Salvador por la inclusión en el sector eléctrico salvadoreño. Las historias de éxito que preceden esta iniciativa inspiran para seguir apostando por la educación de calidad en beneficio de las salvadoreñas y de todo el país.

    AES Mujer Eighth Class October 2023 (two people)

    Ocho años de inclusión y desarrollo social para las salvadoreñas

    Los cursos de formación técnica como electricistas dirigidos por el programa AES Mujer comenzaron hace ocho años. Desde esa fecha, 748 salvadoreñas han logrado certificarse como técnicas electricistas y muchas de ellas han podido insertarse laboralmente en el rubro eléctrico.

    Pilar Sarmiento logró iniciar su propio negocio gracias a los conocimientos recibidos. Ella se graduó como electricista en 2022. Ese fue el inicio de su camino en el rubro de la energía. Comenzó haciendo instalaciones eléctricas residenciales y, posteriormente, también se certificó como soldadora. La combinación de estos conocimientos le dieron la confianza y la determinación para iniciar su propio negocio.

    “Gracias a los cursos de AES ya tengo mi sello de electricista, lo que me permite ofrecer mis conocimientos a las personas que viven en comunidad. Muchos clientes expresan admiración por lo que hago. Todo esto lo aprendí gracias a AES” expresó Pilar.

    Es así como el talento, la energía de estas mujeres y la educación técnica se entrelazan nuevamente para impulsar su desarrollo económico y transformar, con la luz de su trabajo, el sector eléctrico en El Salvador.

     

    20231024_796-Pano-2

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top