Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES destina US$1.6 millones en nuevas tecnologías de medición

    AES destina US$1.6 millones en nuevas tecnologías de medición

    Desde el 2019, las empresas distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM exploran tecnologías de medidores inteligentes, para continuar avanzando en sus planes de transformación y modernización de la red eléctrica.

    Con una inversión de 1.6 millones de dólares, AES El Salvador implementa cinco tecnologías de medición inteligente AMI (Advanced Metering Infrastructure) por sus siglas en inglés, para conocer las oportunidades y beneficios que estos sistemas ofrecen a sus clientes.

    aes_sv_redesinteligentes

    “Estamos aplicando tecnología de punta en la red de distribución de energía para brindar a nuestros clientes un servicio eléctrico confiable y permitirles hacer un mejor uso de la energía. Esperamos seguir ampliando la cobertura con este tipo de tecnología en más zonas del país y continuar acelerando el futuro de la energía en El Salvador” dijo Daniel Bernárdez, Vicepresidente de Operaciones de AES El Salvador. 

    AES destacó que la implementación de la tecnología AMI permite realizar de manera remota acciones preventivas y correctivas para garantizar la fiabilidad y continuidad del servicio de energía. Además, con el desarrollo de aplicaciones, los usuarios tendrán más y mejor información sobre su consumo, fomentando así el uso inteligente y eficiente de la energía en hogares y comercios. 

    aes_sv_redesinteligentes

    “Las pruebas que estamos llevando a cabo tienen como objetivo conocer la eficacia de estas soluciones y establecer cuáles se adaptan mejor a la topología de nuestro país y a las necesidades de nuestros clientes” destacó Ricardo Santamaría, coordinador del proyecto.  

    Los sistemas AMI están compuestos por medidores inteligentes que registran el consumo de energía, equipos de comunicaciones que transmiten los datos registrados y un centro de control, en donde se recibe, analiza y almacena la información en tiempo real.

    A finales de 2022, la empresa de energía contará con más de 3,700 medidores inteligentes bajo estándares AMI en zonas residenciales de los departamentos de San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top