Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES capacita a instructores de ITCA-FEPADE en lectura de medidores de energía

    Trabajando juntos AES capacita a instructores de ITCA-FEPADE en lectura de medidores de energía

    AES impartió este curso de formación a través de su Centro de Entrenamiento Técnico (CET) a personal docente del ITCA-FEPADE de las tres regiones del país y contó con una duración de 24 horas.

    AES El Salvador capacitó en la adecuada lectura de medidores de energía, censos de carga eléctrica y detección de conexiones ilegales a nueve técnicos de la Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE). Esta alianza estratégica permitirá replicar estos conocimientos a electricistas salvadoreños y formar mano de obra calificada.

    AES El Salvador-capacitación a instructores ITCA

    AES a través del CET capacita a sus colaboradores en temas especializados para su operación, y como parte de su compromiso de trabajar junto con el sector público y privado, también comparte sus conocimientos en temas de arboricultura urbana, instalaciones eléctricas y eficiencia energética con otras instituciones.

    AES El Salvador-capacitación a instructores ITCA2

     

    Mujeres electricistas serán beneficiadas con nuevos conocimientos

    A partir de este año, AES El Salvador a través de su programa AES Mujer junto con ITCA- FEPADE incorporarán un nuevo módulo de lectura de medidores de energía en los cursos de Instalaciones Eléctricas Residenciales de Cuarta Categoría dirigidos a mujeres.

    Con estas nuevas herramientas y conocimientos, las mujeres formadas como electricistas tendrán mayores oportunidades de inserción laboral en el rubro eléctrico, y en consecuencia impulsarán su desarrollo económico inclusivo.  

    Desde el año 2016, más de 500 salvadoreñas han sido certificadas como electricistas a través de los cursos organizados por iniciativa de AES e impartidos por técnicos calificados del ITCA-FEPADE.

    Durante el año 2022, AES Mujer desarrolla seis cursos de instalaciones eléctricas que impactarán a más de 120 salvadoreñas, brindándoles capacidades para la adecuada instalación de un sistema eléctrico residencial y la correcta lectura de medidores de energía.

    De esta manera, AES coordina esfuerzos con otras instituciones académicas con el objetivo apoyar a la comunidad y seguir transformando al sector eléctrico salvadoreño y acelerando el futuro de la energía en el país.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top