Pasar al contenido principal
  • Sobre AES
  • Distribución Distribución Distribución
  • Soluciones Soluciones Soluciones
  • Generación Generación Generación
  • Comunidad Comunidad Comunidad
  • Prensa
  • Contáctenos Contáctenos Contáctenos
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES apuesta por la innovación y digitalización

    Inversión 2022: US$ 59.3 millones AES apuesta por la innovación y digitalización

     

    AES El Salvador, a través de su División Distribución, realizará una millonaria inversión para seguir acelerando el futuro de la energía en El Salvador.

    Las distribuidoras de energía: AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron la inversión de 59.3 millones de dólares para el 2022. Con esta cifra la empresa de energía continuará modernizando la red eléctrica, integrando más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones, para beneficiar a sus 1.5 millones de clientes.

    Inversión AES El Salvador 2022

    AES detalló que, del monto total de la inversión, US$ 35.5 millones serán destinados para la mejora y expansión del sistema de distribución eléctrica y US$ 23.8 millones para modernizar e integrar más digitalización, tecnología y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

    AES El Salvador, a través de sus cuatro empresas distribuidoras, atiende a más del 77% de los clientes de El Salvador por medio de una red eléctrica de media tensión de 19,728 kilómetros lineales.

     

    US$ 35.5 millones: Mejoras y expansión de la red de distribución

    AES informó que a través de sus distribuidoras destinará 35.5 millones de dólares para mejorar y expandir su red de distribución, garantizándole así un servicio confiable, continuo y seguro a sus clientes residenciales, comerciales e industriales.

    La empresa precisó que la inversión incluye: mantenimiento y expansión de líneas, renovación de medidores, crecimiento en redes subterráneas, ejecución de proyectos de calidad del servicio; reemplazos de dos transformadores de potencia en subestaciones que sirven a los departamentos de San Miguel, Morazán y Usulután; construcción de tres nuevas subestaciones en San Salvador, San Martin y Apopa; adquisición de equipos de diagnóstico, así como proyectos de electrificación rural, normalización de líneas y conexión de nuevos clientes.

     

    US$ 23.8 millones: Tecnología, digitalización y automatización

    La principal apuesta para AES durante el 2022 será la inversión de 23.8 millones de dólares para implementar innovaciones tecnológicas en sus operaciones técnicas y comerciales.

    Durante este año, AES El Salvador pondrá en marcha un proyecto innovador de asistencia virtual en redes sociales, que consiste en brindar atención comercial a sus clientes desde una ubicación remota.

    La inversión 2022 en el área comercial destina recursos para la actualización y transformación de sus canales digitales de atención al cliente y los sistemas de autogestión en oficinas comerciales. También seguirá impulsando la facturación electrónica e implementará la medición inteligente de energía, que permite mejorar la confiabilidad de la lectura y facilitar el análisis de los datos de consumo para diseñar planes de eficiencia energética a la medida de los usuarios.

    Inversión AES El Salvador 2022

    Asimismo, AES ampliará sus operaciones de inspección y mantenimiento de líneas con drones y el desarrollo de herramientas informáticas aplicadas a esta tecnología, lo cual le permitirá sobrepasar los 4 mil vuelos en el año, contribuyendo así a reducir fallas en el suministro eléctrico.

    Otra de las innovaciones que la empresa de energía incluyó en su inversión 2022 es la puesta en marcha de su proyecto de modernización en la red de telecomunicaciones operativas, que permitirá el monitoreo en tiempo real de la condición y el rendimiento de las subestaciones y equipos en la red, facilitando maniobras preventivas y correctivas que garanticen la continuidad del servicio. Adicionalmente, las distribuidoras seguirán construyendo redes de baja tensión en la modalidad compacta para garantizar un suministro de energía óptimo a sus clientes.

    También, en la parte operativa, AES El Salvador destinará fondos para implementar un sistema avanzado de administración de la operación (ADMS). Con esta tecnología de vanguardia, la empresa incrementará la rapidez con la que atiende los procesos operativos de la red para brindar un servicio de clase mundial a sus usuarios.

     

    Ampliación de su flota vehicular eléctrica

    En línea con la estrategia global de la Corporación AES que busca reducir las emisiones de C02 en beneficio del medioambiente, las distribuidoras están sustituyendo de forma progresiva los vehículos de combustión de su flota liviana urbana por automóviles 100% eléctricos. En 2022, AES ampliará a un total de 25 su flota de vehículos eléctricos y su red de estaciones en los planteles técnicos de las distribuidoras.

    Con esta inversión, AES El Salvador se alinea con el compromiso de la Corporación AES de acelerar el futuro de la energía para impactar positivamente la vida de los salvadoreños a través de un servicio eléctrico de calidad que impulse el desarrollo económico, social y medioambiental del país. 

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Sobre AES Distribución
  • CAESS
  • EEO
  • DEUSEM
  • Servicio al cliente
  • Servicio a Grandes Clientes
  • Soluciones
  • Eficiencia energética
  • Solar + almacenamiento
  • Automatización y control
  • Diseño, construcción y mantenimiento
  • Seguros y asistencias
  • Estudios y diagnósticos
  • Generación
  • Bósforo
  • Planta Moncagua
  • Planta Opico Power
  • Planta Nejapa
  • Comunidad
  • AES Energía Rural
  • AES Educación
  • AES Medio Ambiente
  • AES Mujer
  • Memoria de Sostenibilidad
  • Prensa Contáctenos
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Empleos
  • Preguntas frecuentes
  • Sitios de interés
  • Mi AES
    Jump back to top